El blog sobre el desarrollo profesional

Atención selectiva: qué es y cómo trabajarla
La atención selectiva es una cualidad esencial en el ámbito profesional, pues gracias a ella vamos a poder discernir entre qué es importante y qué es superfluo y ser capaces de concentrarnos en lo primero, sin sobrecargarnos y sin dejarnos llevar por las continuas distracciones a las que estamos expuestos. leer más…

El razonamiento abstracto para solucionar problemas: ¿en qué consiste?
2, 5, 4, 7… ¿Qué número continúa esta secuencia? Se trata de un sencillo ejemplo de razonamiento abstracto para solucionar problemas, una habilidad muy demandada en el ámbito laboral que puede evaluarse y desarrollarse mediante la práctica de sencillos ejercicios. leer más…

La inteligencia social en la empresa como clave del éxito
La gran mayoría de los problemas que surgen en las organizaciones tiene su raíz en una ausencia de inteligencia social en la empresa, desde un trabajador desmotivado porque su superior ejerce un estilo de liderazgo demasiado autocrático hasta un fallo en la cadena de montaje causado por una falta de comunicación entre los profesionales. leer más…

10 ideas para empezar una empresa abocada al éxito
¿Eres emprendedor? ¿Te gustaría montar tu propio negocio? Empezar una empresa no es fácil, hasta el punto de que el 26% de las compañías españolas sobreviven a su primer año de actividad y solo el 29% consigue cumplir un lustro, según el informe La fiscalidad de las pymes en la OCDE y en los países del G-20. leer más…

5 actividades de team building fuera de la oficina para unir al equipo
Según William Glaser, las personas aprendemos un 10% de lo que leemos; un 30% de lo que vemos y escuchamos; y un 80% de lo que experimentamos. Entonces, ¿por qué no potenciar las habilidades de los equipos de trabajo mediante ejercicios de team building que posibilitan, al mismo tiempo, mejorar la cohesión del grupo? leer más…

¿Deseas mejorar tus soft skills? Fórmate en Habilidades Personales
¿No consigues pasar los procesos de selección a pesar de tu excelente formación? ¿Te has estancado en un puesto de trabajo sin lograr promocionar dentro de la empresa? En el ámbito laboral, la experiencia y los conocimientos cuentan, pero si hay algo que impulsa una carrera profesional son las soft skills, es decir, las habilidades blandas. leer más…

La gestión del conocimiento en las empresas: la información es poder
Una buena parte de los fallos que se producen en el seno de las organizaciones proceden de una falta de comunicación y retroalimentación entre los diferentes departamentos y/o profesionales. Para minimizarlos, surge la gestión del conocimiento en las empresas como mecanismo para expandir la información relevante por toda la compañía. leer más…

Las 10 principales habilidades gerenciales que buscan en Google
Google suele ocupar los primeros puestos a nivel mundial en cuanto a empresas más demandadas por el capital humano. De hecho, el pasado año, el gigante tecnológico ocupó, por sexto año consecutivo, el primer puesto de la lista de mejores compañías para trabajar de Fortune. En gran parte, su éxito se debe al cuidado con el que buscan habilidades gerenciales para los puestos de mando, lo que favorece la atracción y retención del talento. leer más…

El liderazgo empático: comprender para decidir adecuadamente
El frenético ritmo de vida actual está sumiendo a la sociedad en un constante estado de agresividad. Una tendencia que se puede ver en los irascibles e inoportunos comentarios en las redes sociales, en las caras largas en la cola del supermercado y, por supuesto, en la intransigencia que se percibe en las relaciones sociales, todo lo cual afecta a las relaciones, que se producen en las empresas, especialmente a las relaciones entre jefes y empleados. Surge la necesidad, por tanto, de un nuevo modelo de management con mayor comprensión y escucha activa: el liderazgo empático. leer más…

¿Sufres miedo escénico? 3 técnicas para superarlo
Si cuando tienes que enfrentarte a una exposición, una entrevista de trabajo o una reunión con varios proveedores sientes una angustia interior con signos físicos, es probable que padezcas miedo escénico. leer más…